Viernes 6 de septiembre a las 21 h, en Sala de Cámara de la Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza). Entrada gratuita. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/
El pianista, compositor y arreglador Cristian Zárate presenta un nuevo programa en formato trío, clásico del tango, inspirado en los tríos de Federico – Berlingieri – Cabarcos o el de Pane – Ledesma – Cabarcos. Con una mirada actual y una sonoridad contemporánea a su época, el repertorio comprende en su totalidad obras de Zárate y algunas compuestas en co-autoría con Leonardo Sánchez y una pieza que escribieron especialmente para este proyecto con Nicolás Enrich titulada Lo que nunca.
En esta oportunidad se sumará el guitarrista Ernesto Snajer, referente indiscutido del jazz actual para trazar lazos entre ambos géneros tan ricos. Este concierto forma parte del ciclo homenaje TangoContempo 10 años.
Xeito Novo “30 Años” – Música tradicional del mundo celta
Sábado 7 de septiembre a las 21 h en el Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza).
Gratis. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/
La agrupación más importante de folk-celta vuelve a escena para festejar sus primeros 30 años con la música a través de temas propios que compilan sus seis trabajos discográficos. Además, recrearán la música tradicional del mundo celta con una formación folk en la cual los instrumentos tradicionales (gaitas, thin whistle, bodrham, laúdes y acordeones) se mezclan con sintetizadores, guitarras, flautas traveseras, violín, batería, bajo y otros. Un concierto único con la participación de Laura Albarracín en canto, Hernán Crespo en acordeón, Héctor Romero en guitarra y Astrid Motura en violonchelo como invitados especiales.
Sebastián Greschuk cuarteto: Presenta su disco Paisaje
Domingo 8 de septiembre a las 20 h, en el Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1 , esq. Pedro de Mendoza).
Entrada gratuita. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/
El cuarteto integrado por Sebastián Greschuk en trompeta y flugelhorn, Sebastián de Urquiza en contrabajo, Matías Crouzeilles en batería y Nicolás Boccanera en piano tiene un sonido moderno y actual pero con puntos de contacto con expresiones previas como el bebop o el hard bop representados en el segundo quinteto de Miles Davis, Wayne Shorter y Woody Shaw. Con su repertorio de composiciones originales, estos jóvenes y talentosos músicos llevan adelante con creces ese desafío y en esta oportunidad, presentan su nuevo disco Paisaje.
Este concierto forma parte del ciclo Doble Dosis y en el mismo show se presentará Andrés Hayes sexteto. Una oportunidad para disfrutar de dos grandes grupos de jazz con reconocidos músicos de la escena local.
Andrés Hayes Sexteto. Presenta su disco Marea alta
Domingo 8 de septiembre a las 20 h en el Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza).
Entrada gratuita. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/
El músico Andrés Hayes se presenta en formato sexteto junto con a Ernesto Jodos en piano, Hernán Merlo en contrabajo, René Gatica Bahamonde en batería, Rodrigo Domínguez en saxo alto y Sergio Wagner en trompeta. La agrupación presenta su disco Marea Alta editado en el Club del Disco, en el año 2019, integrado por composiciones propias y una inspirada versión de Kamikaze de Luis Alberto Spinetta.
Este concierto forma parte del ciclo Doble Dosis y en el mismo show se presentará Sebastián Greschuk Cuarteto. Una oportunidad para disfrutar de dos grandes grupos de jazz con reconocidos músicos de la escena local.